Los perros son amantes de jugar en el agua y nadar… o casi todos. Pero antes de realizar esta actividad es necesario tomar las precauciones necesarias. Por ello, hoy te traemos consejos para cuidar de tu perro antes, durante y después de salir de la piscina, comencemos.
Consejos para preparar a tu perro antes de entrar a la piscina
Si bien cada momento de esta aventura canina es importante, la preparación antes de entrar será la que más cuidados deberá tener ya que así podrás evitar muchos disgustos. También hay que tener en consideración que no a todos los perros les gusta nadar o saben hacerlo, incluso algunos no están anatómicamente preparados para nadar debido a su raza, por lo que es importante que consultes esto con tu veterinario antes de intentar meterlo al agua.
1. Vacunas al día
Para que tu mascota pueda disfrutar del agua sin ningún peligro futuro debe encontrarse en un buen estado de salud, y es imprescindible que posea el carnet de vacunas al día para protegerse de los gérmenes dentro y fuera del agua.
2. No alimentarlo antes de entrar a la piscina
Al igual que los humanos, la digestión de los perros puede ser interrumpida si se alimentan justo antes de entrar al agua o incluso una vez dentro de ella, por lo que evita darle de comer antes de meterlo a la piscina. Puedes consultar con su veterinario el tiempo prudente el cual debe comer antes de comenzar a jugar en el agua.
3. No forzarlo a entrar
Como dijimos al inicio de la sección, no a todos los perros les gusta el agua, ya sea en una piscina o en el mar. Es posible que tu canino le tenga un miedo muy grande, especialmente si es la primera vez que entra en contacto con este tipo de actividades, por lo que nunca debes forzarlo a entrar y mucho menos empujarlo o podrías causarle un trauma peor. Si aún quieres que tu compañero aprenda a disfrutar de estos momentos existen formas de entrenar a tu perro para que aprenda a nadar y para acostumbrarlo, así como también existen entrenadores especializados en ello.
4. No exponerlo a las horas de mayor calor y sol
Nuevamente, al igual que nosotros los perros no deben ser expuestos a las horas de mayor calor y sol ya que pueden sufrir quemaduras en la piel (especialmente en la nariz y orejas) e incluso podrían sufrir una insolación. Los mejores horarios para que tu perro disfrute del agua será antes del mediodía y una vez que el sol haya bajado, alrededor de las 17 o 18 hs.
5. Aplicarle protector solar
Continuando con el apartado anterior, actualmente ya existen protectores solares diseñados especialmente para el cuidado de la piel de tu perro, una opción muy importante a tener en cuenta, ya que estos pueden sufrir muy fácilmente quemaduras en su hocico y orejas principalmente. Al adquirir uno de estos, el envase incluirá instrucciones sobre su uso, pero siempre es preferible consultar a su veterinario para mayor seguridad.
Consejos mientras tu perro está en la piscina
Una vez tu perro se encuentre preparado, podrá entrar a la piscina, pero los cuidados dentro de ella no serán menos importantes.
6. Que no se trague el agua de la piscina
Este es uno de los puntos más importantes ya que el agua de las piscinas suele estar tratada con químicos para conservarla en el mejor estado y por el mayor tiempo posible, pero esos mismos químicos pueden dañar los ojos de tu perro y también su salud si este llega a tragarla. Por ello debes controlar en todo momento que no consuma esta agua, para ello puedes dejarle muy cerca de la piscina su cuenco para qué, en caso de querer beber, este pueda salir a hacerlo sin complicaciones.
7. Retirarlo de la piscina cuando esté cansado
Además de no ingerir el agua, los perros pueden acalambrarse o cansarse rápidamente de estar nadando, y en ese caso es necesario retirarlos rápidamente de la piscina, o podría desesperarse y empezar a hundirse. También puedes, si su veterinario lo considera necesario o por precaución, meterlo con un salvavidas para evitar correr el riesgo de que se hunda.
Consejos para cuidar de tu perro cuando salga de la piscina
Una vez terminada la diversión para tu perro es hora de retirarlo de la piscina, y de tomar las precauciones necesarias para que pueda repetir la aventura cada vez que lo desee.
8. Escaleras internas para facilitar su salida
Si bien antes aclaramos que debes estar atento en todo momento a tu perro para cuando desee o necesite salir, contar con unas escaleras internas puede producirle una mayor sensación de seguridad al poder entrar y salir por él mismo.
9. Una ducha al salir de la piscina
Cuando salga de la piscina es necesario darle un baño para retirar todos los químicos del agua de su pelaje y que estos no dañen su piel. Dependiendo del pelaje de tu perro, este baño deberá ser más profundo o superficial ya que con menos pelo, menos químicos se adherirán a él.
10. Secarlos muy bien al terminar
Finalmente, después de su ducha deberás secarlos extremadamente bien, sobre todo en aquellas zonas donde existan pliegues en su cuerpo como sus orejas (con cuidado de no dañarlo), en sus patas, entre sus dedos, y en sus axilas. En estas áreas se suele acumular más humedad y de no secarse bien (estas y todas las demás) podría desarrollar un hongo.
Cuida de la salud de tu perro antes y después de la piscina con nuestros veterinarios de Centro de Especialidades Veterinarias Atabal
Los controles de salud son necesarios antes de meter a tu cachorro en la piscina. ¡Os invitamos a visitar nuestro centro veterinario para verificar que se encuentra listo para jugar en el agua este verano.
0 comentarios